Curso 2022-2023
Un curso más ofrecemos el Club de lectura con objeto de fomentar el gusto por la lectura en el
alumnado y la participación de las familias.
La primera sesión informativa para el alumnado tendrá lugar el miércoles 5 de octubre a las 17:00.
A partir de octubre, iniciaremos las sesiones en torno a las lecturas seleccionadas, en horario de
tarde. El calendario previsto es el siguiente:
Rebelión en la Granja de George Orwell.
- Sesión para el alumnado: miércoles 9 de noviembre a las 17:00h.
- Sesión para las familias: miércoles 9 de noviembre a las 17:00h.
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson.
- Sesión para el alumnado: miércoles 18 de enero a las 17:00h.
- Sesión para las familias: miércoles 18 de enero a las 19:00h.
Cuentos de Julio Cortázar
- Sesión para el alumnado: jueves 13 de abril a las 17:00h.
- Sesión para las familias: jueves 13 de abril a las 19:00h.
INSCRIPCIONES: Hasta el 4 de octubre.
- Formulario de inscripción para el alumnado: https://forms.gle/SZKKFxamfhniWHxEA
- Formulario de inscripción para las familias: https://forms.gle/onRFLLasgY1iToc69
¿Por qué un club de lectura en el instituto?
Un club de lectura es un grupo de personas que se reúnen periódicamente –cada 15 días, cada mes…-, para comentar e intercambiar opiniones sobre un mismo libro que van leyendo en casa. En las reuniones se debate sobre el estilo literario, la acción, los personajes… y se acuerda la cantidad a leer en los días posteriores.
La gran aceptación que tienen los clubes se debe a que reúnen dos alicientes:
- La lectura personal e íntima
- La posibilidad de compartir esa lectura con otras personas
Por lo general, las opiniones de los miembros del grupo enriquecen mucho la impresión inicial que cada uno saca leyendo en solitario.
El número de participantes por cada club suele fijarse en unos 20 miembros, que es el número máximo que se aconseja para un óptimo desenvolvimiento de la propia dinámica lectora del grupo.
Son tantas las razones para pertenecer a un club de lectura, que es bueno recordar algunas de ellas:
- Leer no solo te enriquece a ti. Leer en compañía rompe el aislamiento, divierte, multiplica los matices, expande horizontes.
- A padres y madres les permite compartir en el centro educativo las lecturas que han realizado sus hijos/as en una experiencia de enriquecimiento mutuo.
- Un club de lectura (CDL) te hace conocer muchos más puntos de vista sobre el mundo en el que vivimos y potencia la empatía.
- El CDL nos abre los ojos a otros géneros a los que tal vez nunca nos habríamos asomado y descubre historias, -algunas nos estaban esperando-, que solo así hemos logrado encontrar.
- Un CDL te hace leer mucho más (tú mismo/a te obligas a ello) e incluso aumenta tu velocidad y capacidad de comprensión. Además te permite aprender habilidades comunicativas que pueden ayudarnos en nuestra vida personal y profesional.
- Con un CDL siempre estás en proceso de “reciclaje”: nuevos conocimientos, puntos de vista, visiones… Todo ello en un entorno sugerente y relajado.
- Un CDL es una excelente forma de hacer nuevos amigos, en ocasiones en etapas en las que creíamos que eso ya no era posible.